Cara Sur Criolla: Un Descubrimiento Argentino
La bodega Cara Sur se ha destacado por su compromiso con la recuperación de variedades autóctonas argentinas, y su Criolla es un ejemplo paradigmático de este esfuerzo. Este vino, lejos de ser un simple producto, es una expresión auténtica del terroir argentino, una ventana a la historia vitivinícola del país. Desde su color hasta su final, cada aspecto del Cara Sur Criolla cuenta una historia rica y compleja.
Un Vistazo al Color y la Aromática
Al servirse, el Cara Sur Criolla presenta un atractivo color rojo rubí, quizás con matices violáceos si es joven. La intensidad del color puede variar según la añada, pero siempre se mantiene vibrante y seductor. En nariz, el vino despliega una fascinante complejidad aromática. Las notas frugales dominan, con cerezas negras maduras, ciruelas y moras al frente. Sin embargo, la Criolla no se limita a las frutas; también aparecen notas especiadas, que pueden recordar a la pimienta negra, el clavo y la canela. Un sutil toque herbal, incluso ligeramente terroso, añade otra capa de sofisticación al perfil aromático. Con la aireación, estos aromas se intensifican y desarrollan aún más, revelando matices más sutiles que al principio estaban ocultos.
En Boca: Equilibrio y Armonía
En boca, el Cara Sur Criolla se presenta como un vino equilibrado y amable. La acidez es refrescante y viva, lo que proporciona una estructura sólida y le confiere longevidad. Los taninos son suaves y redondos, nunca ásperos, lo que lo convierte en un placer para beber. El peso en boca es medio, con un final persistente que deja un recuerdo placentero de fruta madura y especias. Es un vino con una personalidad propia, que se destaca por su complejidad sin ser abrumador. Su cuerpo es ligero a medio, invitando a disfrutar de un buen maridaje, con platos desde la comida criolla más tradicional hasta pastas livianas. La textura, un detalle fundamental, es suave, envolvente, perfecta para los paladares delicados y aquellos que prefieren un tinto sin demasiada complejidad.
El Legado de la Criolla
Más allá de sus características organolépticas, el Cara Sur Criolla representa un rescate de la historia vitivinícola argentina. La criolla es una variedad autóctona, que ha sido injustamente relegada en el pasado en favor de variedades internacionales. Este vino, sin embargo, demuestra el potencial y la belleza de esta uva, mostrándonos la riqueza del patrimonio vinícola argentino.
Características del Cara Sur Criolla
Característica |
Descripción |
Color |
Rojo rubí, con posibles reflejos violáceos |
Aroma |
Fruta roja madura (cereza, ciruela, mora), especias (pimienta negra, clavo, canela), notas herbales y terrosas |
Sabor |
Equilibrado, con acidez refrescante, taninos suaves y redondos, final persistente con notas de fruta y especias. |
Cuerpo |
Ligero a medio |
Textura |
Suave y envolvente |
Añejamiento |
Vino pensado en consumir lo más joven posible. Guarda de hasta 2 años |
Maridaje sugerido |
Mariscos, cerdo o comidas altas en grasa |