Vino LABORUM S V Tannat
El LABORUM S V Tannat, de la bodega El Porvenir, es un vino tinto de cuerpo robusto y compleja expresión aromática, que refleja la esencia misma del terroir uruguayo. Elaborado con uvas Tannat cuidadosamente seleccionadas, provenientes de viñedos con una larga historia y un suelo excepcionalmente rico, este vino se caracteriza por su intensa concentración y su excepcional capacidad de envejecimiento.
En nariz, despliega un abanico de aromas cautivadores. Se perciben notas iniciales de frutas negras maduras como mora y ciruela, entrelazadas con sutiles matices especiados, que recuerdan al clavo de olor y la pimienta negra. Con la oxigenación, emergen notas más complejas de tabaco, cuero y un toque de grafito, testimonio de su tiempo de crianza en madera.
En boca, el LABORUM S V Tannat presenta una estructura tanina firme y aterciopelada, perfectamente integrada con una acidez vibrante que equilibra su potencia. Su paladar es amplio y persistente, con una rica complejidad que se despliega gradualmente, revelando una sucesión de sabores que se prolongan en un final largo y satisfactorio. Los sabores a frutos negros maduros se intensifican, acompañados por notas especiadas, tostadas y un ligero toque mineral. Su potencia y su elegancia lo convierten en un vino excepcional para acompañar carnes rojas a la parrilla, estofados y quesos curados.
El LABORUM S V Tannat es un ejemplo destacado de la capacidad de la bodega El Porvenir para producir vinos de alta gama, que reflejan la calidad excepcional de las uvas Tannat y la maestría enológica de su equipo.
Características del Vino
Característica |
Descripción |
Variedad de Uva |
Tannat |
Origen |
Salta, Argentica |
Color |
Rojo intenso |
Aroma |
Frutos negros maduros (mora, ciruela), especias (clavo, pimienta), tabaco, cuero, grafito |
Sabor |
Taninos firmes y aterciopelados, acidez vibrante, frutos negros maduros, especias, notas tostadas, mineralidad |
Cuerpo |
Robusto |
Maridaje Sugerido |
Carnes rojas a la parrilla, estofados, quesos curados |
Crianza |
Entre 10 y 12 meses en barricas de roble frances |